CARNAVALES

Folclore, Fiestas, Romerías

Febrero-Marzo (Fecha variable).

Tradición que se perdió allí por los años de la posguerra, y que fue recuperada en el año 1990 por el colectivo «Atalaya». En el transcurso de estos años, ha ido cogiendo auge, siendo actualmente la mayoría los que se disfrazan y disfrutan del anonimato que les permite los mismos. También es tradición el repartir entre la población la tradicional «sobadilla y casco», que consiste en entregar una pasta y un trozo de chorizo, a todo los asistentes, con el cual se da paso a la Cuaresma que prohíbe concretamente comer dichos alimentos.

Volver arriba