21 de julio de 2021

La tercera parada del ‘Autobús de la Repoblación’, que sigue el Camino de Santiago, se ha efectuado hoy en Los Arcos.

La consejera Esnaola destaca la cultura como elemento vertebrador de Navarra

21 de julio de 2021.

 

La consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, ha destacado que “el acceso a la práctica y disfrute de la cultura es una de las mejores garantías para fijar población y se presenta como elemento vertebrador de Navarra”, en la tercera parada en la Comunidad Foral del “Autobús de la Repoblación”, que recorre en esta edición el Camino de Santiago. Este proyecto persigue dar a conocer iniciativas de la España rural como tierra de progreso e innovación social.

Durante su intervención ha explicado que “es impensable la planificación de las políticas culturales sin una visión territorial”, y ha añadido que “la accesibilidad cultural para toda la ciudadanía, tanto desde el punto de vista de la creación como de la del disfrute, es clave para trabajar en un territorio en igualdad de condiciones”.

Finalmente Esnaola ha querido resaltar que “las entidades locales son agentes clave en este trabajo, primero como programadores de agendas culturales y, después, como dinamizadores de las asociaciones y profesionales del territorio”.

Tras la presentación del autobús en Los Arcos, se ha celebrado una mesa redonda en la que han tomado parte el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Mª Rodríguez; la directora general de Transportes y Movilidad Sostenible, Berta Miranda; el director del Circuito de Navarra, Javier de la Fuente; el director gerente de la sociedad pública NILSA, Fernando Mendoza; la presidenta y el gerente de TEDER, Carmen Puerta e Iñigo Nagore; el alcalde de Los Arcos, Javier Chasco; la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Los Arcos, María Suberviola; y la técnica de turismo de la Asociación Tierras de Iranzu, Charo Apesteguía.

Visibilizar las iniciativas del medio rural

En cada una de las paradas del autobús se realiza un coloquio y un programa de televisión en directo, emitido por PresuraTV en sus canales de YouTube y página web, y que tiene como protagonistas a personas emprendedoras de cada comarca.

El lema de este año es “Rural Femenino”, por lo que se quiere destacar y visibilizar el peso que las mujeres tienen en el medio rural y el que tendrán a futuro con el replanteamiento hacia nuevos modos de emprendimiento e innovación social en las zonas rurales. El autobús de este año luce una gran ilustración de una mujer con capa, una heroína rural moderna, que es obra de la artista vasca María Lezón.

El Gobierno de Navarra colabora con el Centro de Impulso del Emprendimiento Social El Hueco, en la puesta en marcha de este “Autobús de la Repoblación”. La iniciativa cuenta, además, con la colaboración de Red Eléctrica de España, Hispasat, Enisa, Gobierno de La Rioja, Ayuntamiento de Soria y la Compañía Española de Seguros y Créditos a la Exportación (CESCE).

 

 

 

**

 

El “Autobús de la Repoblación” arrancará su gira por España con tres jornadas en Zubiri, Pamplona y Los Arcos.

La caravana, que va a recorrer el Camino de Santiago, pondrá el foco en su tercera edición en el emprendimiento femenino y la importancia de la mujer en el medio rural.

El “Autobús de la Repoblación”, una iniciativa estatal para poner en valor la España rural como tierra emprendedora y de innovación social, arrancará la próxima semana su gira anual en Navarra, iniciando el Camino de Santiago con tres paradas en Zubiri, Pamplona y Los Arcos.

La caravana, que durante todo el verano recorrerá la ruta jacobea para finalizar a mediados de septiembre en Santiago de Compostela, pondrá el foco en su tercera edición en el emprendimiento femenino y la importancia de la mujer en el medio rural.

La gira que promueve el centro de emprendimiento social El Hueco, en colaboración con el Gobierno de Navarra, recorrerá el Camino de Santiago con la intención de recuperar su tradición centenaria de punto de encuentro entre personas e intercambio de mercancías y nuevas ideas. De esta manera, el “Autobús de la Repoblación” echará a andar el lunes 19 de julio en Zubiri, en el Valle de Esteribar; el martes 20 se desplazará hasta Pamplona, y el miércoles 21 continuará su recorrido en Los Arcos, en Tierra Estella, antes de proseguir su periplo por el resto de la ruta.

 

Visibilizar las iniciativas del medio rural.

En cada una de las paradas del autobús se realizará un coloquio y un programa de televisión en directo, que será retransmitido por PresuraTV en sus canales de YouTube y página web, y que tendrá como protagonistas a personas emprendedoras de cada comarca, especialmente mujeres.

El lema de este año es “Rural Femenino”, por lo que se buscará poner en valor y visibilizar el peso que las mujeres tienen en el medio rural y el que tendrán a futuro con el replanteamiento hacia nuevos modos de emprendimiento e innovación social en las zonas rurales. El autobús de este año luce una gran ilustración de una mujer con capa, una heroína rural moderna, que es obra de la artista vasca María Lezón.

 

Presentación en Zubiri

En Zubiri, la ruta se inaugurará con la presentación del autobús por parte del consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, acompañado por Joaquín Alcalde, director de El Hueco, y la alcaldesa del Valle de Esteribar, Matilde Añón.

Posteriormente se desarrollará un coloquio sobre repoblación rural que contará con la participación por parte del Gobierno de Navarra del director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Mª Rodríguez; la directora general de Turismo, Comercio y Consumo, Maitena Ezkutari; la directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad / Nafarroako Berdintasunerako Institutua, Eva Istúriz; y el director gerente del Instituto Navarro de Juventud, Carlos Amatriain.

Asimismo, participarán en la mesa redonda el director adjunto de Magnesitas Navarra, Jorge Baños; la gerente de la Fundación Universidad-Sociedad de la UPNA, Iosune Pascual; y el presidente de la Asociación Turística Nafar Basoak, Fernando Goñi.

Paradas en Pamplona y Los Arcos

El martes 20, el autobús de la repoblación recalará en Pamplona, con una parada en la Plaza del Castillo. La Presidenta de Navarra, María Chivite, participará en el recibimiento a la caravana y se celebrará un encuentro institucional con los organizadores de la iniciativa.

Por su parte, la jornada del miércoles 21 en Los Arcos se iniciará con la presentación del autobús por parte de la consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, que estará acompañada por el alcalde de la localidad, Javier Chasco, y el director de El Hueco, Joaquín Alcalde.

A continuación se celebrará una mesa redonda en la que tomarán parte el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Mª Rodríguez; la directora general de Transportes y Movilidad Sostenible, Berta Miranda; el director del Circuito de Navarra, Javier de la Fuente; el director gerente de la sociedad pública NILSA, Fernando Mendoza; la presidenta y el gerente de TEDER, Carmen Puerta e Iñigo Nagore; la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Los Arcos, María Suberviola; y la técnica de turismo de la Asociación Tierras de Iranzu, Charo Apesteguía.

Volver arriba